miércoles, 14 de octubre de 2015

Polonio


Nombre                                            Polonio
Número atómico                           84
Valencia                                         4,6
Electronegatividad                       2,0
Radio atómico (Å)                        1,76
Configuración electrónica          [Xe]4f145d106s26p4
Masa atómica (g/mol)                  210
Densidad (g/ml)                            9,2
Punto de fusión (ºC)                    254
Descubridor                                 Marie Curie en 1898


Elemento químico, símbolo Po, de número atómico 84. Todos los isótopos del polonio son radiactivos y de vida media corta, excepto los tres emisores alfa, producidos artificialmente. 208Po (2.9 años) y 209Po (100 años), y el natural, 210Po (138.4 días). El polonio (210Po) se utiliza principalmente en la producción de fuentes de neutrones. Puede usarse también en eliminadores de estática, y cuando está incorporado en la aleación de los electrodos de las bujías, se dice que favorece las propiedades enfriantes en los motores de combustión interna.
La mayor parte de la química del polonio se ha determinado usando 210Po, 1 curie del cual pesa 222.2 microgramos; trabajar con cantidades considerables es peligroso y se requieren técnicas especiales. El metal es blando y sus propiedades físicas recuerdan las del talio, plomo y bismuto. Las valencias 2 y 4 están bien establecidas; hay algunas evidencias de hexavalencia. El polonio está colocado entre la plata y el telurio en la serie electroquímica.
Lo podemos encontrar mezclado o aleado con berilio es una fuente de neutrones. Tambien se emplea en cepillos para eliminar el polvo de películas fotográficas. Y se utiliza en fuentes termoeléctricas ligeras para satélites espaciales, ya que casi toda la radiación alfa que emite es atrapada por la propia fuente sólida y por el contenedor.



     Historia
Descubridor: Marie Curie.
Lugar de descubrimiento: Francia.
Año de descubrimiento: 1898.
Origen del nombre: De "Polonia", lugar de nacimiento de Marie Curie.
Obtención: Fue el primer elemento descubierto por Marie Sklodowska Curie, al intentar encontrar el origen de la radiactividad de la pechblenda de Joachimsthal (Bohemia). Se necesitaron varias toneladas del mineral pechblenda para obtener cantidades ínfimas de polonio. Aislaron el polonio mediante mediciones de la radiactividad, aquellos montones del mineral que más radiactividad emitían eran los que contenían polonio. Fue así como lo fueron concentrando hasta aislarlo.


John Emsley. Extractos obtenidos de: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/po.htm. Octubre 2015.

Extractos obtenidos de: http://www.quimicaweb.net/INDEX.HTM . Octubre 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario