Metales
Los
metales, desde el punto de vista químico tienen un comportamiento único, ellos
tienen una gran preferencia por ceder sus electrones de valencia cuando se enlazan con
otros elementos químicos en lugar de compartirlos, es decir forman enlaces
iónicos en lugar de covalentes. En los metales los electrones del último nivel
de energía de sus átomos están
relativamente poco retenidos por el núcleo, por tal motivo tienen la tendencia
a cederlos cuando son atraídos por el núcleo de otro átomo durante las
reacciones químicas y se constituyen como entidades atómicas con las cargas
eléctricas desbalanceadas (al perder electrones) llamadas cationes o iones positivos.
La característica de "movilidad" de sus electrones mas externos es la que le confiere su comportamiento universal de conductores eléctricos y del calor; y es además una cuestión importante en el resto de sus características comunes mencionadas arriba.
Los metales constituyen la gran mayoría de los elementos químicos de la tabla periódica y solo unos pocos se pueden considerar no metales.
La característica de "movilidad" de sus electrones mas externos es la que le confiere su comportamiento universal de conductores eléctricos y del calor; y es además una cuestión importante en el resto de sus características comunes mencionadas arriba.
Los metales constituyen la gran mayoría de los elementos químicos de la tabla periódica y solo unos pocos se pueden considerar no metales.
No metales
Los no
metales son aquellos elementos que tienen características físicas opuestas
a los metales en cuanto a su conductividad eléctrica y calórica. Estos
elementos no conducen la electricidad y son malos conductores del calor, pero
además, químicamente, sus átomos forman enlaces covalentes al reaccionar con
otros átomos, es decir el enlace se produce gracias a que ambos átomos
comparten electrones. En los no metales las fuerzas interatómicas que retienen
los electrones son elevadas, de modo que no los ceden fácilmente, y en su lugar
lo que hacen es "apropiarse" de los electrones de otros
átomos. Cuando el otro átomo es de un no metal (que tampoco cede sus
electrones) ambos se conforman con el "intercambio" parcial de
electrones y este intercambio es lo que mantiene unida la molécula de
sustancia enlazando los átomos de forma covalente. Si la unión es entre un no
metal y un metal la situación cambia, el no metal "roba" uno o mas
electrones al "descuidado" metal, ambos átomos pierden la neutralidad
eléctrica y se "adhieren" unos a otros por atracción entre entidades
(iones) de carga opuesta, se forma un enlace iónico.
Metaloides
Los metaloides,
conocidos también como semimetales tienen propiedades intermedias
entre metales y no metales, dependiendo de las condiciones pueden ser
conductores o aisladores eléctricos y su comportamiento químico es parcialmente
metálico y parcialmente no metálico. Los principales semiconductores eléctricos utilizados en los dispositivos
electrónicos, germanio (Ge)
y silicio (Si) pertenecen a este grupo.
Extractos
obtenidos de: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91503&referente=estudiantes
. Octubre 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario